The WWF is run at a local level by the following offices...
Con más del 50% de la población mundial viviendo en áreas urbanas y con una tendencia de urbanización que sigue en aumento, después de 20 años los Estados Miembros de las Naciones Unidad se reunirán durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano - Hábitat III, que se desarrollará en Quito, Ecuador del 17 al 20 de octubre para adoptar la Nueva Agenda Urbana.
El camino recorrido hacia Hábitat III, desde el proceso preparativo que inició en 2014 hasta la conferencia en Quito, representa una gran oportunidad en la transición hacia un futuro bajo en carbono, en donde las ciudades cumplan un rol clave para alcanzar una huella global sostenible y la conservación de la biodiversidad.
WWF considera que si bien los principios y directrices actuales para el desarrollo urbano, en el marco de la NAU, incorporan aspectos ambientales específicos, se debe hacer mayor énfasis en el papel fundamental que estos cumplen para alcanzar el desarrollo sostenible de las ciudades.
Por tanto, WWF hace un llamado al reconocimiento y fortalecimiento de los siguientes aspectos ambientales dentro de la NUA:
El éxito de la conferencia dependerá de la adopción de la NAU, pero sobretodo del desarrollo de los marcos necesarios a nivel internacional y nacional y la rapidez con que los gobiernos nacionales y locales actúen para lograr la implementación de las acciones que se desprendan de ella, promoviendo la sostenibilidad ambiental como un aspecto fundamental para el desarrollo urbano y alcanzar su exitosa implementación.
De ser implementada adecuadamente, WWF considera que la NAU puede contribuir a alcanzar el logro de los objetivos de sostenibilidad incluidos en otros instrumentos de las Naciones Unidas, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Convenio de Diversidad Biológica (CDB) y el Acuerdo de París.
WWF hace un llamado a la acción a varios niveles:
INTERNACCIONAL
Pide que Secretaría General de las Naciones Unidades adopte las medidas necesarias para reportar el progreso en la implementación de la NAU
NACIONAL
Pide que los Estados Miembros, adopten y faciliten la implementación a nivel local
LOCAL
Pide que los gobiernos locales adopten la NAU y la implementen a través de políticas, medidas legales, técnicas, administras y otras acciones
Qué dicen los expertos
La Nueva Agenda Urbana y el Acuerdo de París
Por Analiz Vergara, Oficial de Políticas de WWF-Ecuador
Leer en EFE Verde
Las ciudades de América Latina deben luchar contra el desperdicio de comida
Por Yolanda Kakabadse, Presidenta de WWF Internacional
Leer en esglobal
¿Qué Significa Hábitat III para los Jóvenes?
Por Roberto Madera, representante de YoutHab
Leer en EFE Verde
La Amazonia y las ciudades.
Por Tarsicio Granizo. WWF-Unidad de Coordinación Amazónica
Leer en EFE Verde
Impulsando ciudades sostenibles en Hábitat III
Por Roberto Troya Vicepresidente y Director regional, WWF-LAC
Leer en el Huffington Post
La sostenibilidad ambiental, un imperativo en las ciudades del siglo XXI.
Por Hugo Arnal, Director, WWF-Ecuador
Leer en EFE Verde
Los asuntos ambientales podrían garantizar el éxito de la Nueva Agenda Urbana.
Por Indra-Jeet Mistry, Experto en Ciudades Sostenibles, WWF-Suecia
Leer en EFE Verde
Ciudades sostenibles y servicios ambientales.
Por Eddy Silva, Coordinador de Océanos, WWF-Ecuador
Leer en EFE Verde
Transición Energética en Ciudades: el Nicho de la Energía Renovable.
Por Tabaré A. Currás, Director Regional Política Energía Sostenible, WWF-Latinoamérica y el Caribe
Leer en EFE Verde
Ulf Hardter: los hábitos de consumo en la vida urbana, que actualmente no son sostenibles
Entrevista
Leer en EFE Verde