Entrevista a Yolanda Kakabadse: "Los temas ambientales no son prioridad"
Posted on September, 16 2014
Yolanda Kakabadse, actual Presidenta de WWF-International, ha sido Ministra del Ambiente de Ecuador, creadora de la Fundación Futuro Latinoamericano y hace unas semanas estuvo en el Perú participando en el III Encuentro Pan-Amazónico.
Yolanda Kakabadse, actual Presidenta de WWF-International, ha sido Ministra del Ambiente de Ecuador, creadora de la Fundación Futuro Latinoamericano y hace unas semanas estuvo en el Perú participando en el III Encuentro Pan-Amazónico.¿Qué impiden desarrollar temas ambientales en la esfera política?
Las agendas de los países tienen prioridades que muchas veces no son compatibles con los temas ambientales. No comprenden que no hay una sola nación que se pueda salvar sola. Todos estamos vinculados. Entonces, el daño a uno inmediatamente afecta al planeta entero. Esa visión integradora, global, hace falta en las negociaciones.
¿Los temas ambientales tienen presencia en las agendas gubernamentales?
Sí, pero encuentro un déficit en todas partes. No hay suficiente diálogo entre los especialistas de un mismo gobierno. Al negociador generalmente le falta contenido, y al experto en contenidos le falta artes de negociación.
¿Cómo superar esas limitaciones?
Con diálogo entre especialistas de ambos lados. Lo ideal es que entre los expertos en negociación y los expertos en contenido puedan prepararse bien para que la negociación refleje las realidades de cada uno de los países, eso por un lado; y por otro lado, que los negociadores, como en toda negociación, sepan ceder en función de beneficios más grandes. No solo es el beneficio de mi comunidad, sino para la gran comunidad que es el planeta.
Ahora que la COP será en Lima, ¿es la oportunidad para que América Latina lidere con propuestas y negocie?
Sí y no. Es una gran oportunidad, pero no se va a dar sola por que sí, tenemos que trabajar para eso. Los espacios que está abriendo el Perú, desde las ONG hasta los gobiernos, para crear y fortalecer ese diálogo, es un avance importante.
¿Cómo presidenta de la WWF, qué expectativas tienes con la COP en Lima?
Muchísimas. Lo que se ha generado con la designación de Perú es un entusiasmo regional de que esto tiene que funcionar. Perú de alguna manera está condensando las aspiraciones de la región.
******
Extracto de la Entrevista del Diario CORREO a Yolanda Kakabadse