© WWF Armenia / A. Khoyetsyan

¿Por qué su ciudad debería participar en el Desafío?

¿Por qué su ciudad debería participar en el Desafío de las Ciudades?

  • Coloque su ciudad en el mapa global de ciudades comprometidas a mantener el calentamiento global limitado a 1,5 °C.
  • Reciba comentarios de expertos sobre sus compromisos y estrategias, junto con consejos sobre medidas de alto impacto en mitigación y adaptación para alinearse con 1,5 °C
  • Estructure y fortalezca su trabajo a través de información registrada en plataformas reconocidas mundialmente, a la vez que atrae a inversores deseosos de invertir en acciones urbanas en línea con 1,5 °C.
  • Ofrezca transparencia ciudadana comprometida y hágales saber a sus ciudadanos que está haciendo esfuerzos para un proceso claro y honesto a través de la presentación de informes.
  • Benefíciese del alcance y el reconocimiento de WWF para aumentar la concientización y el apoyo local e internacional para los esfuerzos de sostenibilidad de su ciudad.
  • Contribuya a la presión global colaborativa para la acción climática basada en la ciencia.
  • Muestre a las futuras generaciones que su ciudad hizo lo que pudo antes de que fuera demasiado tarde.

Más detalles sobre el Desafío y reportes para ciudades:

  • Entre marzo y julio, habrán seminarios web regionales grabados que brindarán orientación y asesoramiento según sea necesario para las ciudades que se presenten.
  • Para la presentación de su ciudad, los requisitos del Pacto Mundial de Alcaldes serán suficientes.
  • Las ciudades reportan sus datos en la plataforma CDP.
  • CDP e ICLEI se asocian para presentar un proceso unificado para la presentación de informes de acción climática subnacional. Los datos informados públicamente en la plataforma de CDP se compartirán automáticamente con ICLEI.
  • Como preparación para la presentación de informes pueden iniciar en cuestionarios fuera de línea. La ventana de informes en línea del CDP se abrirá en abril de 2019.
  • Todas las plataformas reconocidas por el Pacto Mundial de Alcaldes serán estandarizadas y alineadas. Los datos que informe sobre uno, se transferirán fácilmente a otro.
  • En julio-septiembre de 2019, las ciudades candidatas pueden ser contactadas para obtener información complementaria.
  • El jurado selecciona a los ganadores en comparación con su contexto local, y en función de su tipo de ciudad. El propósito es permitir una evaluación justa del nivel de ambición climática y apoyar una transición justa.
  • Su compromiso público está respaldado por la campaña "We Love Cities". Los finalistas están invitados a  buscar votos de confianza de sus ciudadanos para una acción audaz sobre el clima. También reciben sugerencias de los ciudadanos para acelerar el cambio. Se selecciona un ganador global. Esta campaña no influye en los ganadores seleccionados por el jurado del Desafío. (LINK)
  • Brindaremos orientación tangible en el camino sobre cómo llegar a 1,5 °C, con seminarios web y herramientas para ciudades de Desafío relacionadas con los edificios y el sector energético.
  • Queremos ayudar a muchas ciudades a comenzar el viaje hacia un futuro resiliente al clima.
  • Objetivos Basados ​​en la Ciencia (SBT por sus siglas en inglés) para ciudades: hay discusiones en curso provenientes de las propias iniciativas (SBTi) sobre cómo desarrollar SBT para ciudades donde el Desafío de Ciudades se ofrece como una iniciativa pionera. ¡Manténganse al tanto! Más información próximanente.
  • Si no tiene un contacto local de WWF, háganos saber, envíenos un correo electrónico y lo dirigiremos a la persona correcta opcc@wwf.se