Reacción de WWF al anuncio conjunto entre Estados Unidos y China sobre acción climática en la COP26

Posted on 11 noviembre 2021

GLASGOW, Escocia.- Al comentar sobre la declaración conjunta entre Estados Unidos y China realizada en la COP26, Manuel Pulgar-Vidal, Líder Global de Clima y Energía de WWF, señaló: “La inesperada declaración conjunta de los dos mayores emisores del mundo, Estados Unidos y China, diciendo que trabajarán juntos para mejorar la acción climática, refleja un mayor sentido de la crisis que enfrentamos”.

“Este anuncio podría ser una señal política muy necesaria de que los dos mayores emisores, responsables de más del 40% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, están uniendo fuerzas para prevenir una catástrofe climática. Podría reflejar sus esfuerzos previos a la finalización del Acuerdo de París. En ese entonces, ambos países establecieron el impulso que finalmente condujo al histórico acuerdo climático”.

“La noticia de esta declaración de que ambos países tienen la intención de comunicar sus contribuciones nacionalmente determinadas (NDC) de 2035 en 2025, envía un mensaje poderoso a las negociaciones sobre un tema clave del Reglamento de París que aún no se decide: los plazos comunes para las NDC. Esto no deja ninguna duda de que la opción de 5 años, que está sobre la mesa, es la que se debe elegir".

“Si se toman en serio la posibilidad de evitar impactos catastróficos, también deben apoyar la mejora de las políticas, planes y acciones nacionales que harán que el 1.5° C siga siendo alcanzable. Deben estar dispuestos a apoyar el llamado a mejorar los objetivos nacionales para 2022 en el actual texto borrador del acuerdo, y estar listos para mostrar su liderazgo político aquí en Glasgow y contribuir a fortalecer el sistema climático multilateral”.

Genevieve Maricle, Directora de Acción Política Climática de WWF, dijo:
“La inesperada y bienvenida declaración conjunta entre Estados Unidos y China representa un importante compromiso entre los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero del mundo. También, y algo no menos relevante en el contexto de este acuerdo, se trata de las dos economías más grandes del mundo. Entre ellos, tienen el poder de desbloquear vastos flujos financieros de los sectores público y privado que pueden acelerar la transición a una economía baja en carbono”.

“Este anuncio se produce en un momento crucial para la COP26 y ofrece una nueva esperanza de que, con el apoyo y el respaldo de dos de las voces fundamentales del mundo, podamos limitar el cambio climático a 1.5°C. Pero también debemos mantener la claridad respecto a lo que aún se requiere si estos dos países logran las reducciones de emisiones necesarias en los próximos nueve años. Estar alineados con el 1.5°C requerirá una respuesta de toda la economía.

“Para los Estados Unidos, los próximos pasos deben ser impulsar el resultado más ambicioso posible en la COP26, que el Congreso garantice la aprobación del proyecto de ley Build Back Better, y alinear todo el poder del gobierno federal con las contribuciones de las organizaciones no gubernamentales de todos los sectores de la sociedad. Estas tareas prepararán el escenario a medida que el eje se mueva hacia la implementación del Acuerdo de París y comencemos a mirar hacia el futuro el potencial de esta asociación entre los dos países para abordar la crisis climática con resultados reales y significativos durante esta década crucial”.

Sobre el mismo tema, Lu Lunyan, director ejecutivo de WWF China, dijo: “La nueva declaración conjunta señala el impulso de las acciones climáticas mejoradas y la cooperación entre China y los Estados Unidos, sentando las bases fundamentales para lograr los éxitos clave de la COP26”.

“Valoramos los esfuerzos de colaboración entre China y Estados Unidos para promover la gobernanza climática global, contribuyendo a resultados cruciales en muchos de los puntos destacados de la agenda de la COP26, tanto en medidas de mercado como no comerciales, mayor transparencia y marcos de tiempo comunes para las NDC. Los objetivos y acciones mejoradas de ambos países, como los dos mayores emisores anuales del mundo, sirven como anclas para la ambición climática global, respaldando los esfuerzos globales para lograr los objetivos de París”.

“Alentamos a China y Estados Unidos, bajo la guía de los objetivos y el espíritu del Acuerdo de París, así como de la mejor ciencia disponible, a tomar acciones climáticas fiel y eficazmente, con una mejora continua de las ambiciones en sus objetivos e implementación, particularmente en áreas que incluyen las transiciones energéticas, desde los combustibles fósiles hacia las energías renovables, el control del metano y otros gases de efecto invernadero distintos del CO2, y la implementación de la Declaración de los Líderes de Glasgow sobre los Bosques y el Uso de la Tierra. Estos dos países partes, como grandes potencias responsables, deberán hacer sus debidas y cruciales contribuciones para alcanzar un mundo de prosperidad para todos y baja en carbono”, finalizó.

Para mayor información:  Jatziri Pérez, Comunicación WWF Mexico, jperez@wwfmex.org

Acerca de WWF

WWF es una de las organizaciones independientes de conservación más grandes y con mayor experiencia en el mundo. WWF nació en 1961 y es conocida por el símbolo del panda. Cuenta con una red mundial que trabaja en más de 100 países. Su misión es detener la degradación del ambiente natural del planeta y construir un futuro en el que los seres humanos vivan en armonía con la naturaleza, conservando la diversidad biológica mundial, asegurando que el uso de los recursos naturales renovables sea sostenible y promoviendo la reducción de la contaminación y del consumo desmedido.
Healthy delta wetlands are critical to Hong Kong and other megacities in Asia
© Martin Harvey / WWF