Primera granja de tilapia de Belice consigue certificación de acuicultura del ASC
Posted on 21 diciembre 2015
Fein Catch, es la primera granja de tilapia de su tipo en Belice que es acreditada
Publicado originalmente en la página oficial de ASCLa primera granja de tilapia de Belice consiguió la certificación del Consejo de Administración de Acuicultura (ASC). Fein Catch es la primera granja de tilapia de su tipo en Belice que es acreditada dentro del estándar de tilapia de la ASC por la acuicultura responsable, tras una evaluación independiente del certificador Control Union Perú.
"Quiero felicitar a Fein Catch por su certificación. Esto es un gran ejemplo de la diversidad de granjas comprometidas con nuestro programa", dijo Chris Ninnes, CEO del ASC. "Este año hemos visto al programa del ASC crecer rápidamente con una cuota de cerca de 200 granjaa certificadas en 23 países, y cerca de 100 granjas en proceso de evaluación a finales del año. Esperamos que más productores en Centroamérica y más allá de sus fronteras se unan y hagan el compromiso por una acuicultura responsable".
"Es alentador ver al sector del pescado y los mariscos de la acuicultura de países como Belice progresar en su administración ambiental y social", dijo Mauricio Mejía, oficial del Programa de Acuicultura para el Arrecife Mesoamericano de WWF-Belice. "Este año, el 95% de los granjeros de camarón de Belice obtuvieron la certificación del ASC. Esperamos que esta tendencia positiva impulse más certificaciones de la tilapia y otras especies cultivadas en la región. WWF-Belice, junto a la IDH, la Iniciativa de Comercio Sostenible que ha otorgado el financiamiento necesario para apoyar esta granja de tilapia, continuará ayudando a las granjas a desarrollar mejores prácticas de manejo de modo que puedan cumplir con los estándares del ASC".
Cultivo responsable de tilapia
El estándar de tilapia del ASC busca abordar los impactos ambientales y sociales negativos de su cultivo. Esto fue desarrollado a través de un proceso integral con múltiples partes interesadas que incluyó la participación de granjeros, proveedores de mariscos y pescado, conservacionistas, científicos, oficiales del gobierno y otros actores.
Esta experiencia es un componente clave del programadel ASC y apoya todos los pasos del proceso de certificación. El ASC no evalúa a las granjas por sí mismo. Una tercera parte independiente certifica a las granjas de la auditoría frente a los estándares del ASC para determinar si operan responsablemente. El organismo independiente de certificación acreditado también evalúa a la granja con su certificación.
Los comentarios de las partes interesadas son considerados activamente como parte del proceso de auditoría. Las granjas de la auditoría son anunciadas públicamente al menos 30 días antes de la evaluación. Y todos los informes de auditoría son publicados en el sitio web del ASC, abriendo paso a las opiniones de las partes a través de un periodo de comentarios públicos. Esta es una característica única del programa del ASC que asegura que los principios de inclusividad y transparencia sean cumplidos.